¡Te damos la bienvenida a Pickleball.pro!
Un lugar en el que vamos a descubrirlo todo sobre el pickleball: sus orígenes, características, beneficios, técnicas de juego, noticias, tendencias y las últimas novedades en equipamiento de todo tipo. Nuestro propósito es dar a conocer todas las bondades del pickleball y contribuir a su expansión por España.
También vamos a ayudarte a que comiences en este juego por la puerta grande: con toda la información y el mejor equipamiento. Para ello, te ofrecemos toda la información y las mejores comparativas, análisis, guías de compra y opiniones de Internet.
Adelante, ¡no pierdas te pierdas nada!
····👇 ····
El mejor equipamiento y material para jugar al Pickleball
Como ves, para comenzar con el pickleball no es necesario invertir en mucho equipamiento. Accede al apartado que más te interese, allí te orientamos para que aprendas a seleccionar los mejores accesorios atendiendo a tus necesidades, experiencia y expectativas. Ahora te toca: tú decides por dónde empezar.
···· 👇 ····
Descubre el Pickleball: todo lo que necesitas conocer sobre este deporte
En cada unos de los apartados de arriba podrás aprender e informarte de absolutamente todo lo que necesitas conocer sobre el Pickleball. Si quieres una primera aproximación, continúa leyendo, a continuación te presentamos una breve guía de este maravilloso deporte.
···· 🎾 ····
Pickleball: breve historia, características, reglamento y modo de juego
¿Qué es el Pickleball?
El Pickleball es un novedoso deporte de raqueta nacido en los Estados Unidos y que combina lo mejor del tenis, el bádminton y el ping pong.
Se puede jugar tanto en exteriores como en interiores, de forma individual o en dobles. Con un reglamento muy simple, resulta muy fácil de aprender y es asequible a cualquier persona.
Aunque requiere menos exigencia física que otros deportes de raqueta, puede llegar a dinámicas de juego realmente vertiginosas con jugadores más experimentados.
Por otro lado, su elevado nivel de estrategia, heredado del bádminton y el ping pong resulta adictivo para todo el que se acerca al Pickleball, es un juego en el que deberás poner a prueba todas tus habilidades.
El juego se lleva a cabo en una pista de iguales dimensiones a una cancha de bádminton, pero con una red y unas reglas más parecidas a las del tenis.
Las raquetas son sólidas, muy ligeras y golpean una pelota hueca, perforada con agujeros para que pueda adquirir trayectorias y efectos característicos únicos del Pickleball.
Si deseas conocerlo todo sobre este novedoso juego, no te pierdas el siguiente artículo, profundizamos en sus características esenciales.
Historia del Pickleball
El Pickleball nace en los Estados Unidos a lo largo del verano de 1965 en la isla de Brainbridge, cerca de Seattle, Washington.
La intención era el perfilar y diseñar un nuevo juego que fuese desafiante y a su vez divertido y que todo el mundo pudiese participar. De esta forma comienza el Pickle ball, en el patio trasero de la casa de Joel Pritchard (senador de los EEUU), quien tenía una pista de bádminton y muchas ganas de combatir el aburrimiento veraniego.
Al comienzo se emplearon palas de madera ligera, de mayor tamaño que las usadas en el ping pong. También se eligió una pelota más grande que las del tenis de mesa, pero debía ser más ligera que las de tenis, por esto, en el Pickleball se eligieron bolas de plástico perforadas.
Además, el uso de la bola perforada ha dotado a este deporte de una singularidad difícil de encontrar en otros juegos de raqueta: los golpes con efecto son ahora más controlables para los principiantes, haciendo del Pickleball un juego de táctica y estrategia muy asequible y divertido, sin duda una de las claves de su rápido crecimiento.
La popularidad del juego no dejaba de crecer durante los primeros años, a la vez que las reglas se iban desarrollando para hacer el juego tan asequible como competitivo, sin perder la finalidad original, ser un juego familiar al alcance de todo el mundo.
En el transcurso de los años se fueron perfeccionando las reglas y normas, ajustándose a lo que hoy en día se conoce como las Reglas Oficiales del Pickleball. En los años 70, el Pickleball dejó de ser tan solo un juego familiar y se convirtió en un deporte consolidado con el establecimiento de reglas formales.
En la actualidad, el juego del Pickleball se juega en clubes, centros deportivos y escuelas de todo el mundo, destacando por razones obvias los Estados Unidos y el Reino Unido, pero con una gran expansión en Canadá, España, India y otros países.
En España, el pickleball cuenta con una mayor concentración en País Vasco, Madrid, Castilla La Mancha, Canarias y Cataluña.
Siendo Madrid la ciudad que concentra mayor índice de lugares para practicarlo, ya sea en polideportivos públicos, club de tenis y pádel, entre otros; por lo que se han podido crear sus propias pistas permanentes.
Además Madrid acoge desde el año 2015 el «Sapanish Open», el torneo internacional de Pickleball más importante de España y uno de los principales de Europa.
Para conocer toda la historia del Pickleball, desde sus comienzos hasta la actualidad:
Reglamento del Pickleball
El reglamento oficial del Pickeball está regulado por la Federación Internacional de Pickleball (IFP), el Organismo Rector encargado de perpetuar el desarrollo y el crecimiento del Pickleball en todas las naciones.
En este reglamento figuran las directrices no sólo del sistema de puntos, funcionamiento, cancha, equipación, características de la red, sanciones y dinámica del juego, también se establecen las reglas necesarias para organizar ligas y torneos.
De forma breve, te adelantamos que el pickleball, al igual que el tenis, el ping-pong y el bádminton, se puede jugar individual o doble. Sin embargo, el juego doble es mucho más popular.
Utiliza un sistema a puntos, generalmente a 11 puntos, en el que es necesaria una ventaja de 2 para ganar.
Si quieres profundizar en el reglamento del Pickleball o descargarte el documento oficial de la IFP, accede a continuación:
Pista de juego
Cuando se hace referencia a la cancha donde se practica el pickleball, tiene las mismas medidas que una cancha de bádminton, con independencia de si es bajo techo o al aire libre.
Este tipo de cancha se encuentra delimitada con rayas en contraste similares a las de una pista de tenis y conforman las áreas en las que la bola puede botar.
De forma rectangular, su tamaño total es de 44 x 20 pies, es decir, 13.41 x 6.10 metros, además se ha de contar con un espacio extra en todo el perímetro de un mínimo de 3 metros. Es lo recomendado para que cada jugador pueda moverse y desplazarse con seguridad.
Es una cancha pequeña (similar a las pistas de pádel), por lo que resulta fácil delimitar una pista en casi cualquier sitio. Incluso de una pista de tenis se pueden sacar hasta cuatro pistas de pickleball.
Para conocer las dimensiones exactas, materiales, delimitación, características de la red y todo lo que necesitas saber para montarte tu propia cancha, continúa profundizando:
Algunas buenas razones para jugar al Pickleball
Es un ejercicio muy completo
Además, los golpes de efecto, la táctica y la estrategia van a hacer que no sólo tu cuerpo trabaje, también supone un buen ejercicio para el cerebro.
Como cualquier ejercicio practicado de forma regular, el pickleball puede contribuir a la reducción de la grasa corporal y también a la pérdida de peso.

Mejora tu estado de ánimo
Esta felicidad en combinación con otros beneficios corporales y sociales pueden ayudar a disminuir los síntomas de depresión y contribuir a mantener un buen estado de ánimo.

Mantiene en forma a tu cerebro
Esto ayudará a preservar un saludable funcionamiento cognitivo.

Asequible a todo el mundo
El pickleball se ha llevado a residencias de la tercera edad en los Estados Unidos, donde ha contribuido a mejorar la salud física y mental de los ancianos.
Sin embargo, no pienses que sólo es para personas mayores, el Pickleball puede llegar a ser un deporte vertiginoso y emocionante cuando se juega entre experimentados.

No requiere apenas inversión
Por otro lado, resulta fácilmente escalable, al contrario que en otros deportes, puedes ir ampliando tu equipamiento de forma progresiva. Te recomendamos comenzar con una buena pala.

Consejos para comenzar a practicar pickleball
Lo ideal es que para tu primer acercamiento estés cuentes con alguien más experimentado que te guíe y ayude en los primeros partidos. A continuación te damos algunos consejos para orientarte en tus primeros pasos y comenzar tu transformación hacia pickleball PRO.
Practica tanto como sea posible
Calienta antes de comenzar
Mantente alerta
Sincronízate con tu pareja
Comunicación
Preguntas frecuentes sobre el Pickleball
A continuación resolvemos algunas de las preguntas más habituales entre quienes se acercan por primera vez al Pickleball.
No es nada recomendable, en primer lugar, las dinámicas del juego son totalmente diferentes. Aunque el elemento diferenciador es la pelota, que no tiene nada que ver con las de padel.
En el padel las palas están agujereadas y la pelota es sólida, en el pickleball ocurre lo contrario, son las bolas las que están perforadas.
El pickleball con palas de padel es impracticable cuando usas bolas de pickleball.
Se puede utilizar la red, pero las dimensiones de una cancha de tenis son mucho mayores. Para un juego informal te podrás divertir en una pista de tenis, pero si quieres un juego más serio deberías delimitar el espacio.
Como curiosidad, de una pista de tenis se pueden sacar hasta cuatro pistas de Pickleball.
Como en los orígenes del juego en 1965, tan sólo es necesario un suelo, una red, dos raquetas y una pelota. Se puede jugar en un patio, en la calle o en un interior utilizando una red portátil.
Sin embargo, si quieres comenzar a tomártelo más en serio, encontrarás cada vez más pistas a lo largo del país, el pickleball está en plena expansión.
No es nada recomendable, las zapatillas de running y las diseñadas para deportes de raqueta atienden a biomecánicas completamente diferentes.
Las zapatillas de correr ofrecen una amortiguación blanda para proteger el pie de los impactos continuos durante la carrera, además en muchas ocasiones cuentan con estabilización para corredores supinadores o pronadores.
Las zapatillas de Pickleball ofrecen aquello que el jugador necesita, una pisada sólida que permita frenar en seco, cambiar de ritmo, ganar impulso con diferentes zonas: antepié o lateral, una suela dividida para ganar movilidad y torsión… en resumen, son absolutamente diferentes.
Utilizar zapatillas de running de forma frecuente, comprometerá tu estabilidad de tobillos y rodillas, lo que inevitablemente te conducirá a lesiones futuras.
Desde luego que sí. Las deportivas para el tenis y también as diseñadas para cualquier otro deporte de raqueta como bádminton, pádel, ping-pong, frontenis o squash.
Este tipo de calzado atiende a las necesidades biomecánicas de los deportes de raqueta, no sólo evitarán riesgos de lesión a largo plazo, sino que te permitirán un juego más seguro, preciso y fluido.
Nada de resbalones o inestabilidad, sin duda unas zapatillas adecuadas para el pickleball son una excelente inversión para progresar en este deporte.
···· 👇 ····
¿Qué vas a encontrar en Pickleball.pro?
Las mejores comparativas de todo el equipamiento necesario para el Pickleball
Análisis en profundidad de accesorios, equipamiento, recursos y utilidades.
Toda la información y novedades sobre el Pickleball.
Queremos convertirnos en la web de referencia en comparativas, reviews e información de calidad sobre el Pickleball. Para esto analizamos en detalle todos y cada uno de los elementos necesarios para jugar a este deporte: el reglamento, torneos, dinámicas de juego, trucos, consejos y todo lo necesario para desentrañar todos sus secretos y convertirnos en unos «pros» del Pickleball.
En nuestros análisis de equipamiento valoramos aspectos como la funcionalidad, prestaciones, durabilidad, materiales, innovación, tecnologías, certificaciones, beneficios y por supuesto el precio.
Después de este análisis en profundidad, sintetizamos la información y te ofrecemos nuestras comparativas, reviews, guías de compra y opiniones. Te ayudamos a elegir tu mejor equipamiento para el pickleball.
Compromiso
Nuestro propósito es ofrecerte los mejores análisis y la información más útil. Fruto de nuestro minucioso estudio, preparamos comparativas, revisiones, guías de compra y artículos para que puedas adentrarte con éxito en el pickleball.
Metodología
Buscamos entre los principales fabricantes las mejores marcas y modelos de equipamiento y accesorios para Pickleball. Evaluamos construcción, calidad, precio, características y otros muchos aspectos que te ofrecemos en nuestras reviews.
TUS necesidades
¡Las grandes olvidadas! Ni lo más caro es lo mejor, ni lo más barato lo peor. Por esto te escuchamos: atendemos a tus necesidades, inquietudes y opiniones.
···· 🏓 ····
Recuerda volver a visitarnos porque no dejamos de analizar y comparar todo tipo de equipamiento de Pickleball para que puedas brillar en este maravilloso juego.